Idiomas

"Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.."
Proverbios 22:6

Bilingüismo

En el aprendizaje de idiomas a corta edad, el mejor método es conocido como ¨Inmersión natural en el idioma¨, apoyado con diferentes técnicas como son los bits de inteligencia y soportes musicales y visuales. Como todo lo relacionado con el lenguaje oral, la forma más fácil de adquirir esta habilidad es desde muy pequeño.

Cuando nacemos no tenemos ningún conocimiento sobre el mundo que nos rodea. En función de la información que vamos captando, el cerebro empieza a realizar sus conexiones para poder afrontar los problemas o situaciones con las que se va a tener que confrontar.

Si un niño desde que nace solo escucha un idioma a su alrededor, su cerebro se preparará y reconocerá ese idioma como el único que existe para comunicarse, organizando así el cerebro de una forma que le resulte lo más fácil posible para relacionarse con su entorno.

La diferencia surge cuando el niño escucha de forma natural a su alrededor dos o más idiomas, por ejemplo, cuando su padre le habla en español, mamá en inglés y en kindergarten le hablan en francés, la información que está recibiendo ese cerebro es totalmente diferente a la del niño monolingüe, con lo cual una vez que comienza el proceso de conectar y organizar el cerebro, estas conexiones y el almacenamiento de la información lo realiza de una forma totalmente diferente, facilitando así el poder acceder más rápido a diferentes idiomas.

La educación bilingüe tiene un sin número de ventajas, algunas de ellas son:

  • Abrirse infinitas oportunidades laborales en el futuro.
  • Incrementa la seguridad en sí mismo.
  • Potencia las relaciones sociales.
  • Incrementa el interés del niño por otras culturas y conocimientos.
  • Hace que los niños y niñas tengan una mente más abierta.
  • Incrementa la capacidad mental y de análisis, con excelentes resultados académicos en la Escuela.
  • Una de las grandes ventajas de los niños trilingües es que al tener el cerebro preparado para asimilar más de un idioma, esto favorece el aprendizaje de un cuarto o quinto, o de un sin número de conocimientos nuevos, ya que el cerebro está organizado y condicionado para tal proceso.

Prof. Mariella Castillo Nuñez
Coordinadora de Idiomas